Nombre de nacimiento: Rigoberta Menchú Tum.
Nacimiento: 9 de enero de 1959, Guatemala.
Ocupación: Política, escritora, autobiógrafa y activista por
los derechos humanos.
Miembro de: Club de Roma.
Nació en una numerosa familia campesina de la etnia maya-quiché, cuyos ancestros forjaron, (s. III y XV), la civilización de los mayas. A los cinco años empezó a trabajar en fincas, en la adolescencia, trabajó durante dos años en la capital como empleada doméstica.
Activista cuya lucha por los
derechos de los indígenas fue reconocida con el premio Nobel de la Paz (1992). En la lectura del premio,
reivindicó los derechos históricos negados a los indígenas y denunció la
persecución sufrida desde la llegada de los europeos, reflejó la
necesidad de la desmilitarización y la justicia social en Guatemala, así como
el respeto por la naturaleza y la igualdad para las mujeres.
Es autora de "Me llamo Rigoberta Menchú" y "Así me nació la conciencia", entre otros, donde cuenta su
experiencia de vida en las aldeas indígenas, los problemas entre las
comunidades y la forma como ha podido salir adelante y llegar adonde está hoy,
siendo una de las principales portavoces de esa realidad local.
Creó la Fundación Rigoberta
Menchú Tum a raíz de recibir su Premio Nobel. Se dedica a
realizar acciones de educación e iniciativas de autodesarrollo, con el objetivo
de defender los derechos humanos y contribuir a la construcción de una ética de
paz mundial. El código de ética para una era de paz de la fundación es:
“No hay paz sin justicia,
no hay justicia sin equidad,
no hay equidad sin desarrollo,
no hay desarrollo sin democracia,
no hay democracia sin respeto a la identidad y
dignidad de las culturas y los pueblos”.
Otras distinciones:
- En 1998, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
- En 2006, fue declarada embajadora de "Buena Voluntad" de la UNESCO
- Recibió El Guiness World Record de La Ganadora más Joven del Nobel y El Primer Nativo Indigena en ganarlo.
● ● ●
Vídeos sobre Rigoberta Menchú:
1) Grandes personajes: Rigoberta Menchú
https://www.youtube.com/watch?v=ajcI5g7Rbh8
2) Rigoberta (en dibujos):
https://www.youtube.com/watch?v=Z3I4V4tZMvo
1) Grandes personajes: Rigoberta Menchú
https://www.youtube.com/watch?v=ajcI5g7Rbh8
2) Rigoberta (en dibujos):
https://www.youtube.com/watch?v=Z3I4V4tZMvo
3) Rigoberta Menchú en 10 frases:
4) Historias engarzadas: Rigoberta Menchú
● ● ●
Bibliografía:
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Rigoberta_Mench%C3%BA
Biografías y vidas: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/menchu.htm
Revista Esfinge: https://www.revistaesfinge.com/breves/buenos-ejemplos/item/1124-rigoberta-menchu-por-la-paz-y-los-derechos-humanos
EcuRed: https://www.ecured.cu/Rigoberta_Mench%C3%BA
Biografías y vidas: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/menchu.htm
Revista Esfinge: https://www.revistaesfinge.com/breves/buenos-ejemplos/item/1124-rigoberta-menchu-por-la-paz-y-los-derechos-humanos
EcuRed: https://www.ecured.cu/Rigoberta_Mench%C3%BA
No hay comentarios:
Publicar un comentario