domingo, 13 de enero de 2019

CORTO "AMORES QUE MATAN" de Iciar Bollain


Enlace al corto (Youtube): Amores que matan - Iciar Bollain

Ficha técnica:
  • Directora: Icíar Bollaín.
  • Guión: Icíar Bollaín y Alicia Luna.
  • Intérpretes: Elisabet Gelabert, Luís Tosar, Félix Cubero y Pepo Oliva.
  • Duración: 20 minutos.
  • Año: 2000.

En el presente corto se puede ver la relación de un matrimonio en el cual la mujer sufre violencia de género por parte de su pareja (tanto física como psicológicamente), y por lo cual este va a un centro donde se trabaja con el. Este tipo de centro es ficticio, no existe.

En el corto se puede observar una escena en la que la mujer llega “tarde” a casa, y él le pregunta que dónde estaba, y este se enfada diciendo que no está hecha la cena (como si fuera deber de la mujer la realización de esta...). Al mismo tiempo el observa que tiene un pañuelo nuevo y le pregunta que si se lo ha comprado ella misma a lo que ella le contesta que no, que es un regalo de una amiga. Ante esto se enfada y la pregunta que si ellos no tienen dinero para pagarse ese tipo de cosas, y la mete un puño de billetes en la boca... 

Durante todo el corto se puede ver el sufrimiento de la mujer que día a día es victima de violencia de género. El marido en todo momento piensa que no le pasa nada, que está bien, que la que está histérica es su mujer... Ella nos cuenta que el durante el noviazgo era muy detallista, un bella persona, pero que todo empeoró cuando se casaron: la llamaba a todas horas, si llegaba tarde a casa la insultaba y pegaba, la hacía sentir inútil.

Por otra parte me gustaría subrayar la visión que los/as vecinos/as tienen del hombre, ellos le ven con buenos ojos ya que delante de otras personas su forma de actuar es como la de cualquier persona.

Con la idea final con la que me quedo de este corto es la de crear un lugar donde los hombres maltratadores vayan a hacer terapia, donde puedan desarrollar su empatía, trabajar sus sentimientos, asertividad, practicar la comunicación, desarrollar habilidades sociales, etc.

La historia que contiene este corto es un claro ejemplo de violencia de género. Con esta proyección se puede trabajar con diferentes perfiles para luchar contra la violencia de género.


¡EL AMOR NO DUELE!

¡NOS QUEREMOS VIVAS!

¡NI UNA MENOS!

No hay comentarios:

Publicar un comentario