- Ministerio de Educación
Link:
https://sede.educacion.gob.es/publiventa/PdfServlet?pdf=VP12263.pdf&area=E
Link:
https://sede.educacion.gob.es/publiventa/PdfServlet?pdf=VP12263.pdf&area=E

- Junta de Andalucía

- Gobierno Vasco

Lo que cada una de estas administraciones persigue es:
- En el primer enlace, el del Ministerio de Educación tiene los siguientes objetivos:
- Delimitar las causas y problemáticas de la violencia de género.
- Situar la coeducación en el marco escolar y en el contexto de la escuela inclusiva.
- Conocer y valorar metodologías, estrategias e instrumentos vinculados al tratamiento de la coeducación y violencia de género.
- En el segundo enlace, la Junta de Andalucía el material se dirige a profesionales, asociaciones y madres y padres del alumnado de infantil y primaria, con el objetivo de informar sobre las causas que desencadenan la violencia de género y cómo poder actuar en su prevención desde el ámbito educativo.
- Por último, el del Gobierno Vasco con el plan se persigue seguir avanzando en la transformación de un modelo de escuela mixta a un modelo de escuela coeducativa que contribuya a prevenir la violencia de género y, en definitiva, cualquier violencia en cuyo origen está el sexismo.
● ● ● ● ● ● ●
PÁGINA EN FACEBOOK:
INSTAGRAM:
● ● ● ● ● ● ●
No hay comentarios:
Publicar un comentario