El ciclo de la violencia está compuesto de tres fases:
1. Acumulación de tensión.
2. Explosión violenta.
3. Arrepentimiento o “Luna de miel”
PRIMERA FASE: acumulación de tensión.
Preceden la Violencia Física y anticipan la siguiente fase.
También son parte del castigo, ya que pueden ocasionar dolor a nivel emocional.
Generalmente las situaciones específicas que ocasionan dicho dolor difieren en cada relación, debido al conocimiento previo que tiene el agresor de su víctima, lo que le permite identificar la manera más efectiva de ocasionarlo (Cuervo y Martínez, 2013).
SEGUNDA FASE: explosión violenta.
Descarga incontrolable de las tensiones que se han venido
acumulando en la fase uno. Se producen las agresiones físicas, psicológicas y/o sexuales.
TERCERA FASE: arrepentimiento o luna de miel.
Morabes (2014) nos expresa que la tercera fase se caracteriza por un
comportamiento cariñoso, amable y de arrepentimiento por parte del agresor.
Sabe que ha ido demasiado lejos y trata de compensar a la víctima. Es durante
esta fase que se completa el proceso de hacer una víctima a la mujer agredida. La
tensión acumulada durante la fase uno y liberada en la fase dos han desaparecido.
Bibliografía:
Cuervo Pérez, M. M., y Martínez Calvera, J. F. (2013). Descripción y caracterización del Ciclo de Violencia que surge en la relación de pareja. Tesis Psicológica, 8(1), 80-88.
Morabes, S. D. C. (2014). Ciclo de violencia en la
asistencia psicológica a víctimas de violencia de género. En I Jornadas de
Género y Diversidad Sexual (GEDIS)(La Plata, 2014).
● ● ● ● ● ● ●
PÁGINA EN FACEBOOK:
INSTAGRAM:
● ● ● ● ● ● ●
No hay comentarios:
Publicar un comentario